Mostrando las entradas con la etiqueta David Russell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta David Russell. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2021

las 7 obras mas apreciadas de la Guitarra clásica

 

¿Cuáles son las obras más conocidas de la guitarra clásica?

¿Porque hay algunas obras más conocidas de otras?

 



Siempre cuando se habla de la guitarra clásica es común que mucha gente no sepa el título de cada obra a la que se está refiriendo, o peor aún, no saben los compositores de dichas obras, solo se reconoce algunas melodías famosas de este maravilloso instrumento y siempre se le da más cabida y expectación a la guitarra eléctrica o incluso a las obras del gran Paco de lucia, pero poco a la guitarra clásica como tal, y menos a los compositores de (la magna de los instrumentos) . Por esta razón y por hacerle un pequeño Homenaje a la guitarra clásica te voy a contar y describir desde mi punto de vista las 7 obras de guitarra clásica que marcaron un antes y un después en la historia tanto de la guitarra como tal como de la música en general , son las obras más reconocidas y populares dentro de este arte.





Antes cabe destacar que para que una obra sobresalga de otra y que sea popular dentro de la guitarra clásica debe cumplir con ciertos cánones

·         Debe ser tocada por los mejores y más famosos guitarristas

·         Debe pasar a la historia de la música clásica y de la guitarra

·         Debe ser referenciada en películas o / y artistas de otras disciplinas

·         Debe ser versionada en otros instrumentos o ensambles musicales

·         Deben traspasar las barreras del género y montadas en otros géneros.

·         Deben ser dadas en los conservatorios por ley... 

      Debe ser recordada por un publico general ( famosa) 


Todas estas obras de alguna u otra manera forman parte de estas pautas y por esa razón sobresalen de las otras obras que muchas veces son más complejas, pero pasan sin pena ni gloria al comparase con las de este top.

 

Otra cuestión que cabe destacar es que este es un top bajo mi punto de vista, si tu tienes el tuyo y también eres conocedor, házmelo saber en la caja de comentarios.

 

Empecemos ...



1.       Romance anónimo 


 


   Christina Sandsengen - Spanish Romance


https://www.youtube.com/watch?v=R1reRrgrqm0&ab_channel=Innlandsscenen
                                        


Nadie sabe quién la compuso, nadie sabe de dónde salió, y es una de las obras más populares y mas apreciadas tanto por parte de guitarristas clásicos como de personas que no saben de música, También es muy apreciada y muy popular dentro de gremios guitarrísticos de otros géneros e incluso se le hacen muchas versiones, la razón de eso es que esta obra aparte de ser rica armónicamente , bellísima , inspiradora , espiritual y demás atributos mágicos , es asequible , sencilla de tocar , magnética , diría yo que es la puerta de entrada mágica al estudio de obras más complejas , un jardín exquisito en el cual hay una puerta que se abre hacia jardines más hermosos, y por esto es muy apreciada , recordada dentro de muchos ámbitos , aparte es atrayente porque nadie sabe quién la compuso y en que época,. Algunos creen que Narciso Yepes (Guitarrista español reconocido) es compositor de esta gran obra, la gran mayoría lo desconoce, en mi opinión narciso Yepes la versiono mas no la compuso, otros aseguran que es una obra más antigua que la misma época de la guitarra clásica. A decir verdad nunca lo sabremos y todo lo que se diga siempre será debatible y refutable, será un misterio.

 


2- Recuerdos de la Alhambra





Recuerdos de la Alhambra (Emmanuel Rossfelder)
https://www.youtube.com/watch?v=SHNOUPmkFlI&ab_channel=kovacsalmos

 


Una de las obras más complejas , ricas armónicamente, majestuosas del repertorio de francisco Tarrega, en mi opinión la mejor de este compositor que evoca muchísimos sentimientos, contrastes, ilusión, textura y mucho arte, Recuerdos del alhambra es la obra reina del tremolo, técnica guitarrística de complejidad máxima , tocada tanto en el repertorio flamenco como en el clásico , al oírla por primera vez da la ilusión que son 3 guitarras las que se están ejecutando , al compás de un poderoso tremolo que lo sostiene arpegios al fondo y un bajo , esta es la razón por la cual es bastantemente conocida y apreciada, también codiciada por muchos guitarristas, ya que llegar hasta ese nivel es bastante complicado y lleva años de práctica poder interpretar esta obra a su máximo esplendor . Realmente los poco conocedores e incluso no músicos o músicos de otros instrumentos en muchos casos aprecian esta joya de la guitarra clásica en términos generales. En esta obra se llega al concepto deseado de una pieza musical, complejísima teóricamente, artísticamente   difícil de interpretar y apreciada por el público en general, una obra maestra.





Datos curiosos de recuerdos de la Alhambra


 Recuerdos del alambra es un homenaje a el espectacular conjunto de jardines y palacios de la Alhambra, símbolo del apogeo y ocaso de la cultura nazarí a finales de la Edad Media.


Esta obra magistral está compuesta en tonalidad menor una parte y la otra en tonalidad mayor, dándole contraste y trasmitiendo un abanico de sentimientos y de colores mismos de la obra, jugando con la melancolía/ tristeza  y luego la paz , la calma y la alegría.

 

El tremolo es una técnica muy difícil de dominar, por esto la obra es considerada como de alto nivel de ejecución.




3- Asturias leyenda




Asturias leyenda, version alterna con castañuelas

https://www.youtube.com/watch?v=SRLq-G7BmGc&ab_channel=EmbrujoMestizo

 

Una de las obras más importantes de la guitarra clásica, Asturias leyenda, por sus tintes hacia el flamenco, música de la suite española y del repertorio clásico, crean esta magnífica obra de un nivel complejísimo en la cual se palpan variadas técnicas tanto del repertorio clásico, como del flamenco, ampliamente conocida y para muchos es el sello de la guitarra clásica, u obra definitiva, ya que representa muchos aspectos de esta, aunque inicialmente se pensó y se compuso para piano. Se trata nada más y nada menos que de quinto movimiento de la Suite española Op. 47, publicada después de la muerte de Albéniz con el actual título y subtítulo de Leyenda en 1911 por la editora alemana Hofmeister


 
La parte más popular es la primera parte que inicia una melodía que hace un llamado al flamenco andaluz que tanto caracteriza a la obra volviendo a esta cada vez más compleja, hasta llegar a los rasgados característicos del flamenco y el tremolo flamenco, a lo largo de esta parte se usa técnicas extraordinarias, tales que para dominar esta obra se necesita un estudio bastante riguroso y así poder tocarla a su máximo esplendor.


 
la segunda parte de esta obra es más bien un preludio el cual suena bastante flamenco, taurino e insinuante haciendo un llamado a algo, en esta parte se utilizan también variadas técnicas que requieren conocimientos previos.


Asturias leyenda, mejor version de John Williams












4- El Bourre 





Bourre ; Juliam bream

https://www.youtube.com/watch?v=L7aDW1kWbAU&ab_channel=ssurfcity



es una pieza musical integrada como quinto movimiento de la Suite en mi menor para laúd, BWV 996 (BC L166), aunque el bourre fue compuesta para el laud , se fue adaptando a otros instrumentos , hasta que en la guitarra cobro mucha popularidad, también es ampliamente conocida de manera popular puesto que es una pieza que denota armonía, elegancia, glamour europeo y destila el barroco por sus notas, también es una pieza que no es compleja de ejecutar, y su melodía es recordable fácilmente. Otra característica de esta obra es que es muy corta , por esta razón se a posado en el recuerdo colectivo de la gente tanto conocedora como no conocedora.

 

Datos curiosos del Bourre de Bach



·     Paul McCartney reconoció que canciones como "Blackbird" y "Jenny Wren" están ambas inspiradas en las variaciones y alteraciones de la bourrée.2

·         Led Zeppelin durante sus conciertos en vivo acostumbraba a preceder con la bourrée la canción "Heartbreaker".3

·         Jethro Tull retomó la bourrée en uno de los cortes de su álbum de 1969 Stand Up, "Bourée".4 También aparecen versiones en otros álbumes como Aqualung (1971) y The Jethro Tull Christmas Album (2003).

·         Tenacious D empleó la bourrée en sus canciones "Rock Your Socks" y "Classico", de su álbum Tenacious D in The Pick of Destiny.5

·         Yngwie Malmsteen es conocido por integrar temas de Bach en sus actuaciones en vivo.6

 



5- La Catedral


Ana Vidovic interpretando ; la catedral de Agustin Barrios.

 https://www.youtube.com/watch?v=KCE5aPnB5aI&ab_channel=ssurfcityssurfcity


La catedral es probablemente la obra musical de guitarra clásica más conocida de Latinoamérica, ya que la compuso Agustín Barrios Mangore, el principal compositor/ Guitarrista de este magnífico instrumento del continente americano , También es una obra de una complejidad superior a las obras ya descritas, ya que su 3 movimiento se ejecuta a una velocidad increíble, y los dos primeros movimientos en cuestión de interpretación deben ser impecables , también maneja mucho recurso y técnica bastante alta , otra característica es que es bastante larga por eso el movimiento que más se conoce es su tercer movimiento y hasta los guitarristas eléctricos versionan esta obra .





 

Se inspiró en la catedral de Montevideo Paraguay en forma de hacerle un homenaje a la manera en que las catedrales son percibidas y vistas por la humanidad, con ese toque solemne, calmo, elegante, imperial y religioso, quiso palpar ese sentimiento a la guitarra y luego a sus 3 actos de la magna obra. Barrios se influenciaría en otra eminencia de la música clásica;  Bach , teniendo en cuenta la manera de componer de este genio milenario , palpando así en la catedral una armonía exquisita compleja y digna de presentar en los más grandes conservatorios del mundo .

 

 



la catedral es una obra influenciada en el Barroco como en Bach


 Acto 1: Preludio Saudade: Evoca a la gente cuando llega a la catedral antes de una misa

Acto 2: Andante Religioso: Evoca cuando el espíritu esta calmo dentro de la catedral

Acto 3: Allegro Solemne: Evoca el contraste del gentío que pasa afuera de la catedral y lo que pasa por la vida fuera de esta en el parque.

 

 

Datos curiosos de recuerdos de la Alhambra


La catedral es una de las piezas más difíciles de tocar en guitarra clásica








6- Capricho árabe 




Capricho arabe, Matias hacobson 

https://www.youtube.com/watch?v=E442Dzg8BcE&ab_channel=BrandonAcker



Originalmente para laud, Una de las obras más apreciadas , reconocidas y galardonadas del repertorio de la guitarra clásica y también del repertorio dentro de la música española, se dice que fue compuesto a finales del siglo 19, y que fue producto de visitar el norte de áfrica por los lados del antiguo Egipto , su compositor es el mismo que el compositor de recuerdos del Alhambra “ fransisco tarrega” , otra de sus joyas preciadas que pasaron a la historia de la música y que es conocida también por los oyentes cultos y no tanto.

Se describe esta obra como un manjar de sensaciones la cual impregna todo a su alrededor, melodías flamencas envueltas en una intensión clásica y a la vez muy árabe, insinuante, sensual y que evoca los sentimientos tanto las llanuras ibéricas como también el desierto del zahara y las pirámides de Egipto, un tanto romántica y enigmática. En un aspecto cultural se dice que evoca elementos también de la cultura / religión islámica, en mi opinión pienso que es una mezcla tanto europea como árabe ,aspecto que causa aún más interés sobre la misma.

Esta obra es bastantemente conocida y ha sido tocada por los guitarristas mas importantes de la época dorada.






7-El choro de Villalobos

 


 


David Russell Heitor Villa-Lobos Choro No.1

https://www.youtube.com/watch?v=jAg8VHuXNKU&ab_channel=davidrussellguitar


El choro de Villalobos es la carta de presentación a la suite popular brasilera, este choro es compuesto por Heitor Villalobos y es una obra bastante popular en el repertorio latinoamericano y en el mundo también, realmente el choro es un peldaño el cual toca transitar para obtener un nivel en la guitarra aún más compleja, el choro es propio del Brasil, ya que es un género musical popular propio de este país. Es bastante difícil de tocar en vivo  y es ampliamente conocido en el entorno, se da por ley y regla general en todos los conservatorios, también se le ha hecho arreglos para más instrumentos de cuerda, Villalobos quiso adaptar este género a la guitarra clásica y desde entonces tomo mucha relevancia este choro a nivel mundial. Generalmente son 16 piezas del choro de Villalobos, pero el choro 1 es el más conocido.



Bueno , si sabes de otra obra que sea igualmente apreciada y sumamente popular como las que acabas de leer , cuéntamelo en la caja de comentarios...




si quieres ayudar a financiar el mantenimiento de este maravilloso blog no dudes en hacer tu aporte económico a este numero de cuenta....

cuenta de ahorros  numero  004100201427  Davivienda 

John David Orjuela Niño cc 1072657364




si quieres aprender a tocar guitarra no olvides contactarme , damos clases de guitarra de manera presencial a domicilio o estudio, también de manera online por zoom , skipe o otro medio, lógico que por vídeo tutorial , no olvides programar,, tus clases de guitarra online / presencial ...


lunes, 18 de enero de 2021

Los 7 mejores guitarristas clásicos que debes conocer

En este post te voy a presentar los 7 Guitarristas clásicos que en mi opinión y la de muchos conocedores de la guitarra acústica española -clásica son los mejores , los que más eco han generado, los más reconocidos y famosos , los que más técnica han desarrollado, velocidad , virtuosismo y que su nombre siempre quedara en el colectivo de las personas cultas en este tema , guitarristas aficionados , tutores , profesores y críticos de este arte , a lo último presentare breve mente al mejor guitarrista de todos los tiempos “ el rey de la guitarra española” como material extra….




Antes de empezar cabe resaltar que la guitarra  no siempre fue aceptada en el territorio de los instrumentos clásicos de re nombre como lo era desde un principio la voz , el piano o el violín, la guitarra hoy considerada como la magna de los instrumentos era simplemente un instrumento para interpretar tunas o para hacer 4 acordes en una reunión gitana de la antigüedad la cual complementaba y en muchos casos reemplazaba a las maracas y la percusión de dichas reuniones, gracias a los personajes que te voy a nombrar la guitarra cobro y revoluciono en todos los ámbitos creando  vida propia , luz propia , legado propio y una importancia clave en la cultura tanto clásica como popular a lo largo de todo el siglo XX , las bases para seguir desarrollando prodigios en este siglo actual, a continuación los 7 mejores guitarristas clásicos 



1. Andrés Segovia






Fue un Guitarrista español que se dio cuenta que la guitarra era un instrumento desperdiciado en el entorno gitano, ya que a la guitarra se le podía sacar mucho provecho desde la perspectiva armónica, también Andrés Segovia es el primer músico clásico en darse cuenta que la guitarra podía ser utilizada para tocar repertorio de concierto, de ahí el nombre “guitarra clásica”. Realmente su familia no lo apoyo mucho en su búsqueda de establecer la guitarra como instrumento solista, ya que esta quería que Andrés se dedicara a un instrumento “más prestigioso “.
 . En contra de toda la gente que lo envolvía se lanza a emprender esta aventura y en 1909 presenta su primer recital de guitarra clásica y en el trascurso del tiempo su nombre fue adquiriendo peso en los medios siendo cada vez más popular, su trabajo consistía en adecuar las obras clásicas a la guitarra española, su trabajo más significativo fue el de adaptar obras de Bach, albeniz , Chopin entre otros grandes de la música clásica. Poco a poco fue creciendo financieramente, trabajando en partituras por encargos y su nombre se escribía en la historia de la música y de la guitarra clásica. Un maestro sin duda alguna adelantado a su época y responsable del primer paso a la aceptación de la guitarra como un instrumento de alta relevancia en la orquesta clásica.












2. John Williams





Es un guitarrista australiano, realmente un prodigio en la guitarra la cual domino desde muy corta edad, su familia vio sus dotes como guitarrista extraordinario y lo pusieron a estudiar de lleno en royal collage of music , tiempo después el mismo Andrés Segovia le ayudaría a perfeccionar su técnica y seria su maestro . A sus 17 años ya era un superdotado de la guitarra y grabo su primer disco, luego grabaría más de 90 grabaciones a lo largo de su carrera.  La critica lo llamo “el príncipe de la guitarra “ y ciertamente lo era , ya que podía ejecutar en su tiempo las obras más exigentes de guitarra sin esfuerzo superando incluso a su maestro Andrés Segovia. En síntesis, uno de los guitarristas clásicos más grandes de la historia.

 








3. Narciso Yepes







Fue un Guitarrista español que se hizo notar de los demás por su guitarra de 10 cuerdas, Se forma en el conservatorio de valencia, en sus inicios era un pianista que se motivó a traspasar sus conocimientos y técnica pianística a la guitarra clásica, creando asi nuevos recursos sobre este instrumento que estaba ya en ascenso  esta época. Todo este estudio le llevo a desarrollar una técnica que sobrepaso a sus contemporáneos e hizo brillar su nombre en el medio artístico, cultural, llegando a interpretar temas solistas en grandes orquestas a nivel mundial, debutando el concierto de Aranjuez. Obteniendo fama mundial

 










4. Francisco Tarrega





Francisco Tarrega es el compositor de los guitarristas , también la toco a un alto nivel ,muchos conocedores afirman que sin el la guitarra clásica no sería lo mismo , ya que este personaje se encargó de componer muchos de los éxitos que incluso los mejores guitarristas el día de hoy interpretan como por ejemplo  Recuerdos de la AlhambraLágrimaCapricho ÁrabeVariaciones sobre la Jota Aragonesa y Danza Mora

También en adecuar obras para piano a la guitarra como por ejemplo obras de Issac Albeniz como lo es Asturias leyenda entre otras conocidas obras. Aparte de esto pauto las bases de la guitarra clásica del siglo XX, en términos prácticos fue el cerebro creador en innovador de la guitarra clásica creando todo tipo de estudios, preludios, obras en las cuales expreso libremente su pensamiento, sentimientos y saberes a lo largo de su vida investigativa . todo un símbolo de la Guitarra clásica.

 







5. David Russell





Nació en Glasgow, escocia, mundialmente conocido por su magnífica maestría musical y su inspiración artística, ha hecho giras por todo el mundo y también ha tenido muchos discípulos que le siguen y aprenden sus secretos artísticos e interpretativos con relación a este magnífico instrumento. Logro destacar por su fraseo impecable, usando en su mano derecha muchos recursos guitarrísticos como el picado, pero también apoyado, tiene un sonido muy redondo, muy clásico, que mantiene los sonidos fuertes con gran precisión. Otro aspecto a destacar es que utiliza el tremolo limpio, uno de los más limpios en la guitarra, en pocas palabras es el guitarrista de la interpretación por excelencia.


 








6. Pepe romero





Guitarrista clásico español, que combina la influencia del flamenco a la guitarra clásica, de ahí su elevada popularidad, de ahí adecua técnicas propias del flamenco como la azalpua en cuerda y rasgueo, extraordinaria técnica y un volumen poderoso, pulsación firme y elegante, su velocidad increíble, con una carrera extremadamente exitosa de más de 50 años y ha viajado por todo el mundo mostrando su extraordinario talento.

 







7. Julian bream





 

Fue un músico multi- instrumentista que inició sus estudios en la “ royal college of music” de Londres, también se perfilo como compositor . En 1994 inicia como guitarrista clásico, viendo tiempo después sus dotes y talento superior, se le contacto con Andrés Segovia a los 13 años de edad. Se especializa en la música para laúd , música renacentista y barroca,  sigue sus estudios de guitarra con maestros de re nombre . De mucho ir y venir, trabajar duro y presentarse logro hacerse un nombre el cual le permitió hacer giras por toda Europa partiendo desde Londres el año de 1947 a 1955, se hace un campo en el reconocimiento como Guitarrista y laudista . Con el pasar de los años se convertiría en uno de los más grandes guitarristas, para luego pasar a hacer giras por estados unidos y todo el mundo , es la joya inglesa de la guitarra clásica.

Sus obras e interpretaciones destacan por la energía y la vida que el le lograba dar, daba la impresión de que estaba tocando toda una sinfónica las obras , la manera de contrastar los matices y los timbres de la guitarra lograba esa sensación mágica en el instrumento, otra característica es su manera de interpretar las piezas de guitarra , tanto que se desmarca de otros intérpretes y esta es una de las razones por las cuales logro destacar, en síntesis fue un guitarrista de altísimo nivel.

 







Y ahora si el rey...


Paco de lucia

 




Realmente paco pertenece más al mundo del flamenco que al clasico ( aunque tenia la tecnica clasica tambien ) pero al ser considerado como uno de los más virtuosos (por no decir el más virtuoso) de la guitarra española ,  merece ser nombrado en este post. Perteneciente a la dinastía de “los lucia”, muy ligado a la tradición del flamenco , paco inicio sus estudios con su padre para luego después formar varios duetos, trios y cuartetos de flamenco con familiares y allegados, fue desarrollando una técnica voraz, extraordinaria  y virtuosa  en la guitarra , para luego presentarse en concursos y grabar sus primeros discos primero en compañía de sus más allegados músicos de confianza , nunca dejo de tocar también con cantantes de re nombre como Camarón de la isla o de hacer todo tipo de ensambles musicales que le impulsaran. En 1973 llega la primera bonanza de su trabajo arduo y llega al público mayoritario, su fama se empieza a incrementar y paco con su talento ya desarrollado a su máximo esplendor empieza a abordar otros géneros populares, trazándose la meta de viajar y darse a conocer por todo el planeta. Antes y despues de su muerte  es considerado por muchos, incluso guitarristas de otros géneros musicales como el rey de la guitarra , también como su máximo exponente , ya que revitalizo la guitarra desde sus adentros y sus raíces gitanas, flamencas y árabes , recuperando asi su tradición , su origen, pudiendo llevar esto a otros campos como  el campo sinfónico, filarmónico, clásico y jazzístico , elevándose por encima de guitarristas de talla mundial como  Carlos SantanaAl Di Meola o John McLaughlin y en territorio clasico puede ser perfectamente comparado con muchos de los guitarristas clásicos de nivel mundial, sin necesidad de saber interpretar una partitura , el talento de paco de lucia era simplemente incuestionable .

 




Si te interesa saber mas de estos temas no olvides seguirme en redes sociales para mas novedades..


https://www.facebook.com/Davidkingandqueen

https://www.facebook.com/david.orjuelanino.1/


 si te interesa aprender a tocar la guitarra acústica o otra de sus variantes te dejo mis datos de contacto 


https://www.facebook.com/tusclasesdemusicaonline