Mostrando las entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2021

las 7 obras mas apreciadas de la Guitarra clásica

 

¿Cuáles son las obras más conocidas de la guitarra clásica?

¿Porque hay algunas obras más conocidas de otras?

 



Siempre cuando se habla de la guitarra clásica es común que mucha gente no sepa el título de cada obra a la que se está refiriendo, o peor aún, no saben los compositores de dichas obras, solo se reconoce algunas melodías famosas de este maravilloso instrumento y siempre se le da más cabida y expectación a la guitarra eléctrica o incluso a las obras del gran Paco de lucia, pero poco a la guitarra clásica como tal, y menos a los compositores de (la magna de los instrumentos) . Por esta razón y por hacerle un pequeño Homenaje a la guitarra clásica te voy a contar y describir desde mi punto de vista las 7 obras de guitarra clásica que marcaron un antes y un después en la historia tanto de la guitarra como tal como de la música en general , son las obras más reconocidas y populares dentro de este arte.





Antes cabe destacar que para que una obra sobresalga de otra y que sea popular dentro de la guitarra clásica debe cumplir con ciertos cánones

·         Debe ser tocada por los mejores y más famosos guitarristas

·         Debe pasar a la historia de la música clásica y de la guitarra

·         Debe ser referenciada en películas o / y artistas de otras disciplinas

·         Debe ser versionada en otros instrumentos o ensambles musicales

·         Deben traspasar las barreras del género y montadas en otros géneros.

·         Deben ser dadas en los conservatorios por ley... 

      Debe ser recordada por un publico general ( famosa) 


Todas estas obras de alguna u otra manera forman parte de estas pautas y por esa razón sobresalen de las otras obras que muchas veces son más complejas, pero pasan sin pena ni gloria al comparase con las de este top.

 

Otra cuestión que cabe destacar es que este es un top bajo mi punto de vista, si tu tienes el tuyo y también eres conocedor, házmelo saber en la caja de comentarios.

 

Empecemos ...



1.       Romance anónimo 


 


   Christina Sandsengen - Spanish Romance


https://www.youtube.com/watch?v=R1reRrgrqm0&ab_channel=Innlandsscenen
                                        


Nadie sabe quién la compuso, nadie sabe de dónde salió, y es una de las obras más populares y mas apreciadas tanto por parte de guitarristas clásicos como de personas que no saben de música, También es muy apreciada y muy popular dentro de gremios guitarrísticos de otros géneros e incluso se le hacen muchas versiones, la razón de eso es que esta obra aparte de ser rica armónicamente , bellísima , inspiradora , espiritual y demás atributos mágicos , es asequible , sencilla de tocar , magnética , diría yo que es la puerta de entrada mágica al estudio de obras más complejas , un jardín exquisito en el cual hay una puerta que se abre hacia jardines más hermosos, y por esto es muy apreciada , recordada dentro de muchos ámbitos , aparte es atrayente porque nadie sabe quién la compuso y en que época,. Algunos creen que Narciso Yepes (Guitarrista español reconocido) es compositor de esta gran obra, la gran mayoría lo desconoce, en mi opinión narciso Yepes la versiono mas no la compuso, otros aseguran que es una obra más antigua que la misma época de la guitarra clásica. A decir verdad nunca lo sabremos y todo lo que se diga siempre será debatible y refutable, será un misterio.

 


2- Recuerdos de la Alhambra





Recuerdos de la Alhambra (Emmanuel Rossfelder)
https://www.youtube.com/watch?v=SHNOUPmkFlI&ab_channel=kovacsalmos

 


Una de las obras más complejas , ricas armónicamente, majestuosas del repertorio de francisco Tarrega, en mi opinión la mejor de este compositor que evoca muchísimos sentimientos, contrastes, ilusión, textura y mucho arte, Recuerdos del alhambra es la obra reina del tremolo, técnica guitarrística de complejidad máxima , tocada tanto en el repertorio flamenco como en el clásico , al oírla por primera vez da la ilusión que son 3 guitarras las que se están ejecutando , al compás de un poderoso tremolo que lo sostiene arpegios al fondo y un bajo , esta es la razón por la cual es bastantemente conocida y apreciada, también codiciada por muchos guitarristas, ya que llegar hasta ese nivel es bastante complicado y lleva años de práctica poder interpretar esta obra a su máximo esplendor . Realmente los poco conocedores e incluso no músicos o músicos de otros instrumentos en muchos casos aprecian esta joya de la guitarra clásica en términos generales. En esta obra se llega al concepto deseado de una pieza musical, complejísima teóricamente, artísticamente   difícil de interpretar y apreciada por el público en general, una obra maestra.





Datos curiosos de recuerdos de la Alhambra


 Recuerdos del alambra es un homenaje a el espectacular conjunto de jardines y palacios de la Alhambra, símbolo del apogeo y ocaso de la cultura nazarí a finales de la Edad Media.


Esta obra magistral está compuesta en tonalidad menor una parte y la otra en tonalidad mayor, dándole contraste y trasmitiendo un abanico de sentimientos y de colores mismos de la obra, jugando con la melancolía/ tristeza  y luego la paz , la calma y la alegría.

 

El tremolo es una técnica muy difícil de dominar, por esto la obra es considerada como de alto nivel de ejecución.




3- Asturias leyenda




Asturias leyenda, version alterna con castañuelas

https://www.youtube.com/watch?v=SRLq-G7BmGc&ab_channel=EmbrujoMestizo

 

Una de las obras más importantes de la guitarra clásica, Asturias leyenda, por sus tintes hacia el flamenco, música de la suite española y del repertorio clásico, crean esta magnífica obra de un nivel complejísimo en la cual se palpan variadas técnicas tanto del repertorio clásico, como del flamenco, ampliamente conocida y para muchos es el sello de la guitarra clásica, u obra definitiva, ya que representa muchos aspectos de esta, aunque inicialmente se pensó y se compuso para piano. Se trata nada más y nada menos que de quinto movimiento de la Suite española Op. 47, publicada después de la muerte de Albéniz con el actual título y subtítulo de Leyenda en 1911 por la editora alemana Hofmeister


 
La parte más popular es la primera parte que inicia una melodía que hace un llamado al flamenco andaluz que tanto caracteriza a la obra volviendo a esta cada vez más compleja, hasta llegar a los rasgados característicos del flamenco y el tremolo flamenco, a lo largo de esta parte se usa técnicas extraordinarias, tales que para dominar esta obra se necesita un estudio bastante riguroso y así poder tocarla a su máximo esplendor.


 
la segunda parte de esta obra es más bien un preludio el cual suena bastante flamenco, taurino e insinuante haciendo un llamado a algo, en esta parte se utilizan también variadas técnicas que requieren conocimientos previos.


Asturias leyenda, mejor version de John Williams












4- El Bourre 





Bourre ; Juliam bream

https://www.youtube.com/watch?v=L7aDW1kWbAU&ab_channel=ssurfcity



es una pieza musical integrada como quinto movimiento de la Suite en mi menor para laúd, BWV 996 (BC L166), aunque el bourre fue compuesta para el laud , se fue adaptando a otros instrumentos , hasta que en la guitarra cobro mucha popularidad, también es ampliamente conocida de manera popular puesto que es una pieza que denota armonía, elegancia, glamour europeo y destila el barroco por sus notas, también es una pieza que no es compleja de ejecutar, y su melodía es recordable fácilmente. Otra característica de esta obra es que es muy corta , por esta razón se a posado en el recuerdo colectivo de la gente tanto conocedora como no conocedora.

 

Datos curiosos del Bourre de Bach



·     Paul McCartney reconoció que canciones como "Blackbird" y "Jenny Wren" están ambas inspiradas en las variaciones y alteraciones de la bourrée.2

·         Led Zeppelin durante sus conciertos en vivo acostumbraba a preceder con la bourrée la canción "Heartbreaker".3

·         Jethro Tull retomó la bourrée en uno de los cortes de su álbum de 1969 Stand Up, "Bourée".4 También aparecen versiones en otros álbumes como Aqualung (1971) y The Jethro Tull Christmas Album (2003).

·         Tenacious D empleó la bourrée en sus canciones "Rock Your Socks" y "Classico", de su álbum Tenacious D in The Pick of Destiny.5

·         Yngwie Malmsteen es conocido por integrar temas de Bach en sus actuaciones en vivo.6

 



5- La Catedral


Ana Vidovic interpretando ; la catedral de Agustin Barrios.

 https://www.youtube.com/watch?v=KCE5aPnB5aI&ab_channel=ssurfcityssurfcity


La catedral es probablemente la obra musical de guitarra clásica más conocida de Latinoamérica, ya que la compuso Agustín Barrios Mangore, el principal compositor/ Guitarrista de este magnífico instrumento del continente americano , También es una obra de una complejidad superior a las obras ya descritas, ya que su 3 movimiento se ejecuta a una velocidad increíble, y los dos primeros movimientos en cuestión de interpretación deben ser impecables , también maneja mucho recurso y técnica bastante alta , otra característica es que es bastante larga por eso el movimiento que más se conoce es su tercer movimiento y hasta los guitarristas eléctricos versionan esta obra .





 

Se inspiró en la catedral de Montevideo Paraguay en forma de hacerle un homenaje a la manera en que las catedrales son percibidas y vistas por la humanidad, con ese toque solemne, calmo, elegante, imperial y religioso, quiso palpar ese sentimiento a la guitarra y luego a sus 3 actos de la magna obra. Barrios se influenciaría en otra eminencia de la música clásica;  Bach , teniendo en cuenta la manera de componer de este genio milenario , palpando así en la catedral una armonía exquisita compleja y digna de presentar en los más grandes conservatorios del mundo .

 

 



la catedral es una obra influenciada en el Barroco como en Bach


 Acto 1: Preludio Saudade: Evoca a la gente cuando llega a la catedral antes de una misa

Acto 2: Andante Religioso: Evoca cuando el espíritu esta calmo dentro de la catedral

Acto 3: Allegro Solemne: Evoca el contraste del gentío que pasa afuera de la catedral y lo que pasa por la vida fuera de esta en el parque.

 

 

Datos curiosos de recuerdos de la Alhambra


La catedral es una de las piezas más difíciles de tocar en guitarra clásica








6- Capricho árabe 




Capricho arabe, Matias hacobson 

https://www.youtube.com/watch?v=E442Dzg8BcE&ab_channel=BrandonAcker



Originalmente para laud, Una de las obras más apreciadas , reconocidas y galardonadas del repertorio de la guitarra clásica y también del repertorio dentro de la música española, se dice que fue compuesto a finales del siglo 19, y que fue producto de visitar el norte de áfrica por los lados del antiguo Egipto , su compositor es el mismo que el compositor de recuerdos del Alhambra “ fransisco tarrega” , otra de sus joyas preciadas que pasaron a la historia de la música y que es conocida también por los oyentes cultos y no tanto.

Se describe esta obra como un manjar de sensaciones la cual impregna todo a su alrededor, melodías flamencas envueltas en una intensión clásica y a la vez muy árabe, insinuante, sensual y que evoca los sentimientos tanto las llanuras ibéricas como también el desierto del zahara y las pirámides de Egipto, un tanto romántica y enigmática. En un aspecto cultural se dice que evoca elementos también de la cultura / religión islámica, en mi opinión pienso que es una mezcla tanto europea como árabe ,aspecto que causa aún más interés sobre la misma.

Esta obra es bastantemente conocida y ha sido tocada por los guitarristas mas importantes de la época dorada.






7-El choro de Villalobos

 


 


David Russell Heitor Villa-Lobos Choro No.1

https://www.youtube.com/watch?v=jAg8VHuXNKU&ab_channel=davidrussellguitar


El choro de Villalobos es la carta de presentación a la suite popular brasilera, este choro es compuesto por Heitor Villalobos y es una obra bastante popular en el repertorio latinoamericano y en el mundo también, realmente el choro es un peldaño el cual toca transitar para obtener un nivel en la guitarra aún más compleja, el choro es propio del Brasil, ya que es un género musical popular propio de este país. Es bastante difícil de tocar en vivo  y es ampliamente conocido en el entorno, se da por ley y regla general en todos los conservatorios, también se le ha hecho arreglos para más instrumentos de cuerda, Villalobos quiso adaptar este género a la guitarra clásica y desde entonces tomo mucha relevancia este choro a nivel mundial. Generalmente son 16 piezas del choro de Villalobos, pero el choro 1 es el más conocido.



Bueno , si sabes de otra obra que sea igualmente apreciada y sumamente popular como las que acabas de leer , cuéntamelo en la caja de comentarios...




si quieres ayudar a financiar el mantenimiento de este maravilloso blog no dudes en hacer tu aporte económico a este numero de cuenta....

cuenta de ahorros  numero  004100201427  Davivienda 

John David Orjuela Niño cc 1072657364




si quieres aprender a tocar guitarra no olvides contactarme , damos clases de guitarra de manera presencial a domicilio o estudio, también de manera online por zoom , skipe o otro medio, lógico que por vídeo tutorial , no olvides programar,, tus clases de guitarra online / presencial ...


viernes, 22 de enero de 2021

Diferencias entre la guitarra flamenca de la guitarra clásica

Se complementan en algunas técnicas, en algunos guitarristas, y en algunas Obras musicales, en esencia similares pero son muy diferentes, historias diferentes, protagonistas diferentes, desarrollos diferentes, y un sinfín de cosas mas , en este post hablare de manera básica sobre las diferencias de estos dos tipos de guitarra para que conozcas mas sobre este tema y tengas un mapa y un punto de referencia para poder tomar decisiones en cuanto a tu formacion , gusto y expectativa , lógico para poder diferenciar estas dos escuelas desde una referencia base.




Tanto la guitarra clásica como la guitarra flamenca son dos escuelas que representan a España en el mundo y le da ese valor agregado y significativo a este  país cuando se esta referenciando.. España, la cuna de la guitarra en donde se fabrican las mejores guitarras del mundo y que día a día despierta interés desde el punto de vista artístico por nuevas personas que se quieren involucrar con su cultura desde el aspecto musical y es por la guitarra acústica la carta de presentacion por la cual se vinculan a ella, pero se cree y piensa que la guitarra clásica y la guitarra flamenca es igual o solo se diferencian en cosas menores , por este motivo te explicare las diferencias de estas dos guitarras a primeros rasgos y  abordaremos este tema tan complejo por sub-temas para mejor entendimiento ...


empecemos por lo básico...



Construcción




Por regla general en su construcción se tienen en cuenta las siguientes pautas.

siempre las maderas usadas en la construcción de la guitarra clásica van hacer diferentes a la guitarra flamenca, hoy en día existen variaciones y los luthiers  se han vuelto cada vez mas creativos en las diferentes fusiones y variaciones en las maderas, pero por regla general , para conservar un sonido clásico y estándar dentro de las especificaciones del genero, se maneja de la siguiente forma las maderas y los cánones de construcción.











En la guitarra clasica  su tapa es madera  de cedro o abeto , el mástil es de madera  samangula, y el diapasón es de madera de ébano, los aros generalmente son de palo santo , las guitarras mas finas están hechas de palo de rosa



Guitarra clásica

 

En la guitarra flamenca la tapa es de madera de abeto, mástil de cedro, diapasón de ébano, y los aros serán de ciprés español.



Guitarra flamenca





la caja de la guitarra flamenca es mas estrecha para darle una sonoridad aguda



Aparte de esto , en la guitarra clásica las cuerdas van a tender a estar mas separadas del diapasón y esto le dará  mas campo de acción  que en la guitarra flamenca, que estará el campo mas limitado, en el caso de los aros de la guitarra la clásica los tendrá mas anchos que la flamenca


También la caja de la guitarra clásica será un poco mas espaciosa ya que en la guitarra flamenca se construirá con la caja mas estrecha .






sonido


Al estar construidas de manera diferente....


El sonido de la guitarra clásica es un sonido bastante peculiar, un sonido redondo , brillante, sobrio y dulce en muchos casos , en obras podemos incluso percibir un acercamiento de la intención a acercarse a un piano clásico, un violín o un laúd , un sonido muy anglosajón, clásico, siempre la nota se encadena con su acorde hacia otro en un sentido muy sobrio, bello, elegante .


                        J.S. BACH: AIR_Classical Guitar



En el caso de la guitarra flamenca no es el fin las características de una obra clásica, la guitarra flamenca tiene un sonido agresivo, agudo y brillante, logrando evocar otros propósitos, primeramente podría ser lo árabe, y por otro lado podría ser lo gitano, lo andaluz, lo voraz y dramático , también busca evocar la España de los piratas , la España de las corridas de toros entre otras historias.



                             la malagueña , estilo flamenco 


Técnica


Por lo general cuando hablamos de guitarra clásica y su manera de interpretarla va a ser de una manera muy diferente a la manera que los guitarristas flamencos lo ejecutan, vemos que en el caso de la guitarra clásica , se coloca el posa pie en el pie izquierdo por lo general y este descansa colocando la guitarra en pierna izquierda.  Generalmente en la guitarra flamenca vemos que la guitarra se apoya en la pierna derecha de manera que el instrumento va a estar en una posición mucho mas cómoda, menos técnica como lo es con el posa pie y se va a tender a tocar mas en la boca del instrumento , se hacen melodías solo con el dedo pulgar,los golpes en la guitarra son de suma importancia, generalmente la guitarra flamenca tiene el típico golpeador en el cual la guitarra se golpea de manera que crea  recurso rítmico y muchas técnicas mas que hacen inconfundible la guitarra flamenca de la clásica, por regla general es la mano derecha la importante en la guitarra flamenca, contrariamente en la clásica, donde es la mano izquierda su protagonista , otra característica en la guitarra flamenca es que en esta se usa y se abusa del rasgueo, cosa que en la clásica es limitado y se usa solo en casos especiales.





Posa pie para guitarra clásica




soporte moderno ( acomodador ) para guitarra clásica


Otra diferencia será que la guitarra flamenca se utiliza el transportador sin ningún pudor , en la guitarra clásica esto es poco usual y para algunos maestros es una salvajada. En la guitarra clásica  no se utiliza el dedo menique en mano derecha , por lo general se utiliza el dedo pulgar, índice, , medio y anular ( p. I. m. a) para ejecutar mano derecha , muy al contrario en la guitarra flamenca que si se utiliza el dedo meñique 




golpeador; se usa en la guitarra flamenca


                         trasportador; se utiliza mas que todo en la guitarra flamenca



Repertorio


Dentro de la guitarra clásica existe diferente tipo de repertorio, el cual no se ve dentro de la guitarra flamenca, son dos cosas totalmente diferentes , solo en algunos casos la guitarra clásica tomara elementos del mismo flamenco, tal es el caso de Asturias leyenda , la malagueña o capricho árabe entre otros, pero por regla general no se involucrara de lleno salvo en algunos guitarristas que fusionaron estos dos artes y formas de interpretar la guitarra , algunos ejemplos de los géneros que se manejan en la guitarra clásica seria el formato de : estudio, preludio, fuga, vals, en general siguiendo los cánones clásicos y así tenga tangos ( que también está dentro del repertorio flamenco ) se mantiene el estilo clásico.

En el caso de la guitarra flamenca se abordan los tangos, las sevillanas, soleas, farrucas, bulerías, fandangos, entre otras, entonces vemos que es un terreno totalmente diferente a  lo clásico dentro de la guitarra.





Asturias leyenda - Isaac albeniz;  es una obra del repertorio clasico ( con tintes hacia el flamenco)




                    Entre dos aguas -Paco de lucia ;  es puramente una obra del repertorio flamenco 



algunos Guitarristas 

Clasicos           &         Flamencos 


Antonio lauro

Heitor Villalobos

Ana vidovich

Gentil Montaña 

Leo Brouwer 


Paco de lucia

Tomatito

Sabicas

Manolo san lucar

Vicente amigo

 



conclusiones 


Ambas Guitarras son simplemente espectaculares, en lo personal amo mucho mas la clásica pero de todas maneras aprecio mucho la flamenca por sus elementos que se pueden complementar con la clásica y crear una super-tecnica, también para darle un respiro a lo sobrio europeo y darle paso a algo mas eufórico y arabesco , mi invitación es que indagues por Internet ya que hay bastante informacion de ambas escuelas , vídeos en red, libros etc, y que te empapes del tema luego tomes una desicion , mi consejo es que primero se desarrolla la técnica clásica y luego la flamenca pero todo depende como se mire , estamos en el siglo 21, donde todo puede valer. si ya eres guitarrista siempre es bueno indagar un poco mas allá y nutrir la técnica clásica o viceversa.....









si quieres ayudar a financiar el mantenimiento de este maravilloso blog no dudes en hacer tu aporte económico a este numero de cuenta....

cuenta de ahorros  numero  004100201427  Davivienda 

John David Orjuela Niño cc 1072657364


 también si quieres aprender a tocar guitarra no olvides contactarme , damos clases de guitarra de manera presencial a domicilio o estudio, también de manera online por zoom , skipe o otro medio, lógico que por vídeo tutorial , no olvides programar,, tus clases de guitarra online / presencial ...




Conoces otras diferencias entre estos dos tipos de Guitarra?

cuéntanos en la caja de comentarios....


                                                          tu comentario aporta....